Mostrando entradas con la etiqueta #¡Paz en Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #¡Paz en Venezuela. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2019

Sigo pensando en la Paz de Venezuela


Este  sábado 23 de febrero, amanecí pensando en la Paz de mi patria, la Paz de Venezuela.

Lo cierto es que decidí promover, una vez más, mi mantra #PazEnVenezuelaVenezuelaEnPaz y decidí construir una bandera de Venezuela con el mantra plasmado. Luego procedí a publicarla en mis redes sociales, en Facebook, en Twitter. Chévere, hasta ahí todo bien.


Entonces hoy domingo un conocido escribió en los comentarios “Qué Paz?”. Y es precisamente su cuestionamiento el que me ha llevado a retomar la pluma, (bueno el teclado en tiempos actuales).

Para quienes no me conocen, desde siempre he sido una promotora de la Paz, de la Cultura, de las Artes,  y he aprovechado todos los escenarios que han estado a mi alcance para desarrollarlos y promoverlos.

Su pregunta mi querido amigo,  me llevó a mis tiempos de estudios doctorales, cuando inicié una investigación sobre la Paz en el Transporte Terrestre.

En ese marco, le puedo responder que las Naciones Unidas ha desarrollado programas enteros para promover la Cultura de Paz entre los Estados miembros.

La Cultura de Paz según la definición de las Naciones Unidas (1998, Resolución A/52/13), “consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”.

Otro concepto que es importante traer aquí es qué es la guerra “…gracias a la ciencia, el arte de la guerra consiste en la posesión del carbón, del hierro, del petróleo y la capacidad industrial para aprovecharlos…” (Russell, 1997).

En estos momentos cuando Venezuela vive una crisis en todos los ámbitos, (no podemos tapar el sol con un dedo, todos sabemos la situación actual),  los promotores de la Paz alzamos nuestra voz.

Te exhortamos a que, independientemente de tu postura política, rechaces una posible guerra en Venezuela,  ya sea civil o entre naciones.

Mi querido amigo, por nuestros hijos, por nuestras familias, seguimos y seguiremos insistiendo en los caminos del diálogo y la negociación para resolver nuestros conflictos por las vías pacíficas.

Por todo lo anterior: #PazEnVenezuelaVenezuelaEnPaz

“Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”. Constitución de la UNESCO, 1945






domingo, 10 de febrero de 2019

#PazEnVenezuelaVenezuelaEnPaz

Soy periodista y bailaora conocida como @lagatoflamenco, tengo una hija adolescente, Nova, por ella y por todos los niñ de mi Patria 🇻🇪Venezuela les digo: y mi mantra que Dios Todopoderoso nos proteja. Amén.

miércoles, 1 de junio de 2016

Sagrado Corazón de Jesús en tí confío, protege a Venezuela


Iniciamos junio elevando una oración al Sagrado Corazón de Jesús... precisamente en su mes.... Sagrado Corazón de Jesús en tí confío, ponemos dentro de Tí Amadísimo Señor Jesús a nuestro país Venezuela, a toda su población, a toda la familia venezolana. Amén. 
#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!
(Comparte esto  y agrega la petición que quieras)

martes, 10 de marzo de 2015

Dios bendice Venezuela


"Gracias Señor por la Paz y el Amor que existe en Venezuela y el Mundo". (Pega una foto en tu muro de un lugar preferido y acompáñala de la frase anterior. Esto forma parte de un experimento para conectarnos con la Matrix Divina)

 #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz! #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz! #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz! #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz! #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz! #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz! #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!


jueves, 15 de mayo de 2014

¿Qué está pasando en Venezuela?-El vídeo


Trabajos como este deben difundirse...

Sólo le hago una observación, al mapa de Venezuela le falta El Esequibo (Zona en Reclamación)... pero de resto está Excelente....


Lo voy a compartir. Muchas felicidades y gracias a los autores.


jueves, 17 de abril de 2014

Sobre el Festival de Teatro de Caracas 2014 y otros eventos

Hoy fue un día atípico, en la onda que Dios Todopoderoso ha decidido disponer últimamente para nosotras, para Nova y para mí, en los que uno planifica una cosa y al final termina haciendo algo completamente fuera de agenda, fuera de plan, fuera de orden.

Comenzando la Semana Santa, y como siempre que tenemos vacaciones solemos hacer, nos disponíamos a viajar a nuestro Puerto Cabello querido, pero cuando llegamos al terminal de La Bandera las colas de pasajeros hacia Valencia eran tan largas que llegaban al segundo piso, y cuando bajamos para tratar de buscar los buses directos para el Puerto, casi nos desmayamos por la falta de aire.

Decidimos quedarnos en Caracas, pero no podíamos volver a casa porque habíamos amanecido sin agua, debido al racionamiento por los trabajos que Hidrocapital había anunciado para esta temporada y mejorar el sistema Tuy III.

Entonces nos fuimos a la aventura… agarramos el BusCaracas en la estación La Bandera, ¡qué emoción! era la primera vez que lo tomaba como pasajera y no como periodista institucional durante el desarrollo de la obra. Nos bajamos en la estación Socorro, y seguimos caminando hasta La Candelaria.

Nova quería ir al cine, al CC Galerías Avila, para ver de nuevo la peli “Las aventuras de Sherman”, creo así se llama, un animado estéticamente muy lindo y bien elaborado, pero donde el mensaje que subyace es que el imperio gringo es tan poderoso, pero tan poderoso, que es tan o más arrecho que los imperios antiguos como el Egipcio, el Romano, el Griego, jajjajajjajajjaja. Estoy cansada de esas películas que transculturizan a nuestros chamos, que juegan con elementos históricos para venderse como los amos del mundo, pero hay que verlas pa` poder criticarlas.

Habíamos comprado entradas para las seis de la tarde, entonces nos fuimos a almorzar, luego debíamos esperar como tres horas para ir al cine, fue cuando se nos ocurrió que podíamos acercarnos hasta Bellas Artes para asistir a las funciones de calle del Festival de Teatro de Caracas 2014: http://www.festivaldeteatrodecaracas.org.ve/. Aprovecho para felicitar a sus organizadores, pues están llenando la ciudad de Paz y de alegría. #¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!

Y así fue, tuvimos la suerte de llegar justo cuando comenzaba una función de teatro infantil, que no recuerdo el nombre de la obra, pero que fue espectacular para nuestros niños y niñas, y en el medio de la plaza de los museos, con una enorme estructura que simulaba ser una sala de teatro en forma de circo, con un colorido hermoso, acompañado del entusiasmo del gentío que inundaba los espacios.

Lo más sabroso del ambiente festivalero  fue el reencuentro con un pana a quien tenía tiempísimo sin ver, que venía a visitarme cuando yo trabajaba en la Cinemateca Nacional, y hoy nos vimos 20 años después con nuestros chamos, nuestros hijos pues, quienes se sentaron juntos a disfrutar el teatro infantil.

Al llegar a casa, el día terminó extraño. Mientras escribo esto, escucho un concierto en la TV del legendario cantante de salsa portorriqueño Cheo Feliciano, mientras dan la noticia de su muerte en un trágico accidente automovilístico; también me entero de la desaparición de la actriz venezolana Mayra Alejandra, ícono de las telenovelas venezolanas y protagonista de la peli “Carmen”, en versión magistral del director Román Chalbaud.

Al mismo tiempo leo los mensajes publicados en las redes sociales despidiendo al gran maestro de las letras y el periodismo, el colombiano Gabriel García Márquez (GABO), autor de “Cien años de soledad” (1967), la segunda novela que leí en mi adolescencia, con un diccionario al lado. Y es precisamente con uno de sus paradigmas que quiero cerrar esta breve reseña de un día tan raro: "Quiero que el mundo sea socialista y creo que tarde o temprano lo será". (Gabo, 1983).   

viernes, 4 de abril de 2014

AN realizó jornada de Talento Humano por la Paz

Muchas gracias a los amigos de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos UNEFA –Núcleo Caracas, y su coordinadora, la Dra. Maria Del Mar Padron por la invitación a participar como ponente en tan prestigioso evento académico, las Jornadas de Talento Humano por la Paz, donde diserté sobre un tema que vengo estudiando a lo largo de mi investigación doctoral, como es la Cultura de Paz vs la Cultura de la Violencia. La cita fue el pasado viernes 28 de marzo, en el edf José María Vargas de la Asamblea Nacional.

Eliana Quintero
#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!

La actividad tuvo como fin, motivar el desarrollo de investigaciones que propicien la cultura de paz organizacional desde la gestión del talento humano

En el marco de la maestría en Gerencia de Recursos Humanos que se imparte en los espacios del Poder Legislativo, la Asamblea Nacional a través de la Escuela de Formación Integral “Dr. Carlos Escarrá Malavé”, en convenio con la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), realizó la jornada de Talento Humano por la Paz.

La actividad que se llevó a cabo en el salón “Simón Rodríguez” del edificio “José María Vargas”, sede administrativa del Parlamento, tuvo como finalidad motivar el desarrollo de investigaciones que propicien la cultura de paz organizacional, desde la gestión del talento humano.

Al respecto, el director general de la Escuela de Formación Integral de la Asamblea Nacional “Dr. Carlos Escarrá Malavé” (Eficem), licenciado Omar Vázquez Heredia, señaló que la actividad permitió reflexionar a los presentes sobre la paz, a partir de las relaciones laborales que se desarrollan en los centros de trabajo, y más, ante la coyuntura que vive el país por los grupos violentos de la oposición.

“Esto nos permite pensar, cómo desde la construcción de nuevas relaciones sociales en el espacio laboral, podemos avanzar en la construcción de la paz, que es algo fundamental para la Venezuela actual, cuando algunos sectores políticos de la derecha más reaccionaria están atentando no solo con la paz de los bolivarianos, sino con la paz de todo el país”, explicó.

Heredia también acotó el valioso aporte de la jornada, y ratificó que la ultraderecha no podrá acabar con los logros obtenidos por la Revolución Bolivariana.

“Cada uno de los participantes de éste foro estarán, más aún, comprometidos con la paz, con la justicia y con la construcción de espacios y centros de trabajo, en los cuales, reine la paz para que nada ni nadie pueda corromper a través de la violencia, del terrorismo y la impunidad, los espacios que nos hemos ganado en 15 años de construcción de una sociedad justa y amante de la paz en el marco de la democracia”.

Por su parte, la coordinadora de la maestría en Gerencia de Recursos Humanos de la Unefa, licenciada María del Mar Padrón, explicó que la jornada estuvo dirigida a tratar distintas temáticas relacionadas con la paz, a partir de uno mismo, para abordarlo dentro de las organizaciones: “Partimos del principio de que la paz está dentro de cada uno de nosotros, y es a partir de nosotros, que podemos lograr cambios en nuestro entorno”, dijo.

En esta oportunidad, los puntos desarrollados en la jornada fueron: “Cultura de paz vs. Cultura de violencia”, expuesto por la Esp. Eliana Quintero. “El talento humano como creadores de la paz y de la vida”, por la Msc. Rosanna Sandoval. “Perspectivas de la supervisión en la gerencia de Recursos Humanos en el 2014”, por el Msc. José Benitez, y, finalmente, “Evaluación del desempeño como instrumento para la seguridad social y estabilidad” por el Msc. Alexander Blandín.

28-03-2014 19:53:37
Periodista:Hirama Pérez
Fotografo:Alexis Moreno 


jueves, 27 de marzo de 2014

Cultura de Paz vs la Cultura de la Violencia por Eliana Quintero



Muchas gracias a los amigos de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos UNEFA –Núcleo Caracas, y su coordinadora, la Dra. María Del Mar Padrón por la invitación a participar como ponente en tan prestigioso evento académico, las Jornadas de Talento Humano por la Paz, donde disertaré sobre un tema que vengo estudiando a lo largo de mi investigación doctoral, como es la Cultura de Paz vs la Cultura de la Violencia. 

La cita este viernes 28 de marzo, en el Edf. José María Vargas de la Asamblea Nacional.

#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!

jueves, 20 de marzo de 2014

Unefa se une al diálogo nacional con las Jornadas de Talento Humano por la Paz


Del 25 al 28 de marzo en Caracas


Con la finalidad de crear un espacio de reflexión sobre la realidad nacional actual, la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), a través de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos, ha organizado las “Jornadas de Talento Humano por la Paz”, a realizarse desde el martes 25 hasta el viernes 28 de marzo de 2014, en la sede Unefa-Chuao y en la Asamblea Nacional, en Caracas.

La coordinadora de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos-Núcleo Caracas, doctora María del Mar Padrón, explicó que la finalidad de este encuentro es “motivar el desarrollo de investigaciones que propicien la cultura de paz organizacional desde la unidad de gestión del talento humano”.

“La intención es que los nuevos proyectos de investigación de la maestría vinculen el tema de la Paz con los procesos y cultura de las organizaciones”, acotó la doctora Padrón.

Esta jornada contará con la participación de docentes de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos y estudiantes en trabajo de Grado o Tesis Doctoral de la Unefa, cuyas investigaciones están relacionadas con la Cultura de Paz y el Talento Humano.

Programación 
“Jornadas de Talento Humano por la Paz”

Martes 25 de marzo de 2014

Auditorio Alí Primera, sede Unefa Chuao

Hora: 2:00 pm


PONENTE
TEMA
1
CAP. RODOLFO GARCÍA
Palabras de apertura por el Decano Núcleo Caracas Unefa
2
DRA. MARÍA DEL MAR PADRÓN
Talento Humano por la Paz
3
DR. JESÚS VIVAS PÉREZ
La Gerencia del Talento Humano en procura de la Calidad de Vida del Trabajo y su vinculación con el desarrollo integral y sustentable
4
MSC.  TIBISAY ALVARADO
Capital Humano Eficiente en el Marco de la Paz
5
MSC. NÉSTOR CHACÓN
Incidencias de la Jubilación en la Salud Laboral
6
MSC. YIRA MONTILLA
Negociación de Conflictos con Inteligencia Emocional

 
Miércoles 26 de marzo de 2014

Auditorio Alí Primera, sede Unefa Chuao

Hora: 2:00 pm


PONENTE
TEMA
1
DR. ORLANDO RODRÍGUEZ
Planificación Estratégica Prospectiva
2
MSC. MARIELA VILLASMIL
Competencias Ciudadanas. Habilidades para saber vivir en Paz
3
MSC.  RAÚL RODRÍGUEZ
Niveles Operacionales de la Planificación Estratégica del Talento Humano
4
MSC. YULIMAR CARMONA
Elementos del Poder y del Acoso Laboral en la Convivencia Organizacional
5
MSC. RUFERT LEÓN
Los Planes de Emergencia como Gestión del Talento Humano
6
GRAL. ROBERTO GONZÁLEZ CARDENAS

El Talento Humano a partir de la Constitución del  99 en la Seguridad y Desarrollo Integral de la Nación (MIRSO)


Viernes 28 de marzo de 2014

Salón Simón Rodríguez-Ed. José María Vargas-Asamblea Nacional

Hora: 1:00 pm


PONENTE
TEMA
1
ESP. ELIANA QUINTERO
Cultura de Paz vs. Cultura de Violencia
2
MSC. ROSANNA SANDOVAL
El Talento Humano como creadores de la Paz y de la Vida
3
MSC. JOSÉ BENÍTEZ
Perspectivas de la Supervisión en la Gerencia de Recursos Humanos en el 2014
4
MSC. ALEXANDER BLANDÍN
Evaluación del Desempeño como Instrumento para la Seguridad Social y Estabilidad de los Trabajadores (as)

#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!

viernes, 11 de octubre de 2013

Promoviendo la Paz en el Instituto Universitario Jesús Obrero de Catia



El pasado 26 de septiembre se realizó la conferencia “El Rol del Talento Humano en el Desarrollo Social para la Paz” a cargo de la doctora María del Mar Padrón, en el Instituto Universitario Jesús Obrero IUJO-Caracas, en la parroquia Sucre, en Catia.

Esta iniciativa del IUJO-Caracas fue organizada en el marco del décimo quinto aniversario de la institución con el objeto que tanto la población estudiantil así como la comunidad de Catia reciban saberes generadores de valores como la vida y la paz.

La doctora María del Mar Padrón, quien fue la encargada de dar la ponencia,  es docente, investigadora y coordinadora del doctorado en Desarrollo Social, la maestría en Recursos Humanos y la especialización en Gerencia Social de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), explicó que esta actividad forma parte de un movimiento que se está gestando para promover la Cultura de Paz en Venezuela y asistió acompañada por el profesor José Luis Ibedaca, de la Especialización en Gerencia Social de la UNEFA.


Durante la actividad la doctora Padrón planteó que las sociedades están entrando en la etapa de la conciencia y viven cambios interparadigmáticos: “Tanto la paz como la guerra son paradigmas que están formados en nuestra mente, nuestros modelos mentales. Ahora no sólo me importa el que está al lado, me importa el que está al otro lado del planeta”.

Antes se hablaba de uniformidad y hoy uno de los paradigmas emergentes es la diversidad: “Diversidad en todo, colores de ropa, colores de razas, religiones, pensamientos. Mientras más amplia sea la forma de pensar y más amplia es la forma de comportarse”.
Más adelante, explicó que el Desarrollo Social es un paradigma actual que se evidencia en el bienestar y la calidad de vida de toda la sociedad e implica principalmente desarrollo económico y humano: “En 1998 se comenzó a hablar de Desarrollo Social, y a partir de ese momento también de Cultura de Paz”, dijo.

En cuanto a esto último, aclaró que: “Según la definición de las Naciones Unidas la Cultura de Paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”.

Para cerrar la jornada en el Instituto Universitario Jesús Obrero IUJO-Caracas de Catia, la profesora Padrón hizo mover las energías de la audiencia con técnicas de psicodrama.

EQ
#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!

martes, 2 de julio de 2013

La Cultura de Paz desde la Universidad



Este miércoles 03 de julio 2013, 10 am, estaré en la Biblioteca sede terrazas de Vicente Emilio Sojo Unexpo-Guarenas, en el Ciclo de Conferencias "La Universidad en Proyección con su entorno" con la ponencia: La Cultura de Paz desde la Universidad.

Muchas gracias por la invitación que me hiciera el prof. Leonardo Origüen, y dicha casa de estudios, para compartir mis ideas con ellos una vez más.

Los esperamos!!!!!



Entrevista al profesor Leonardo Origüen, coordinador del ciclo de conferencias en la UNEXPO, aparecida en el Diario La Voz de Guarenas, el 04/07/2013.

#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!