Mostrando entradas con la etiqueta María del Mar Padrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María del Mar Padrón. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

Unefa se une al diálogo nacional con las Jornadas de Talento Humano por la Paz


Del 25 al 28 de marzo en Caracas


Con la finalidad de crear un espacio de reflexión sobre la realidad nacional actual, la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA), a través de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos, ha organizado las “Jornadas de Talento Humano por la Paz”, a realizarse desde el martes 25 hasta el viernes 28 de marzo de 2014, en la sede Unefa-Chuao y en la Asamblea Nacional, en Caracas.

La coordinadora de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos-Núcleo Caracas, doctora María del Mar Padrón, explicó que la finalidad de este encuentro es “motivar el desarrollo de investigaciones que propicien la cultura de paz organizacional desde la unidad de gestión del talento humano”.

“La intención es que los nuevos proyectos de investigación de la maestría vinculen el tema de la Paz con los procesos y cultura de las organizaciones”, acotó la doctora Padrón.

Esta jornada contará con la participación de docentes de la Maestría en Gerencia de Recursos Humanos y estudiantes en trabajo de Grado o Tesis Doctoral de la Unefa, cuyas investigaciones están relacionadas con la Cultura de Paz y el Talento Humano.

Programación 
“Jornadas de Talento Humano por la Paz”

Martes 25 de marzo de 2014

Auditorio Alí Primera, sede Unefa Chuao

Hora: 2:00 pm


PONENTE
TEMA
1
CAP. RODOLFO GARCÍA
Palabras de apertura por el Decano Núcleo Caracas Unefa
2
DRA. MARÍA DEL MAR PADRÓN
Talento Humano por la Paz
3
DR. JESÚS VIVAS PÉREZ
La Gerencia del Talento Humano en procura de la Calidad de Vida del Trabajo y su vinculación con el desarrollo integral y sustentable
4
MSC.  TIBISAY ALVARADO
Capital Humano Eficiente en el Marco de la Paz
5
MSC. NÉSTOR CHACÓN
Incidencias de la Jubilación en la Salud Laboral
6
MSC. YIRA MONTILLA
Negociación de Conflictos con Inteligencia Emocional

 
Miércoles 26 de marzo de 2014

Auditorio Alí Primera, sede Unefa Chuao

Hora: 2:00 pm


PONENTE
TEMA
1
DR. ORLANDO RODRÍGUEZ
Planificación Estratégica Prospectiva
2
MSC. MARIELA VILLASMIL
Competencias Ciudadanas. Habilidades para saber vivir en Paz
3
MSC.  RAÚL RODRÍGUEZ
Niveles Operacionales de la Planificación Estratégica del Talento Humano
4
MSC. YULIMAR CARMONA
Elementos del Poder y del Acoso Laboral en la Convivencia Organizacional
5
MSC. RUFERT LEÓN
Los Planes de Emergencia como Gestión del Talento Humano
6
GRAL. ROBERTO GONZÁLEZ CARDENAS

El Talento Humano a partir de la Constitución del  99 en la Seguridad y Desarrollo Integral de la Nación (MIRSO)


Viernes 28 de marzo de 2014

Salón Simón Rodríguez-Ed. José María Vargas-Asamblea Nacional

Hora: 1:00 pm


PONENTE
TEMA
1
ESP. ELIANA QUINTERO
Cultura de Paz vs. Cultura de Violencia
2
MSC. ROSANNA SANDOVAL
El Talento Humano como creadores de la Paz y de la Vida
3
MSC. JOSÉ BENÍTEZ
Perspectivas de la Supervisión en la Gerencia de Recursos Humanos en el 2014
4
MSC. ALEXANDER BLANDÍN
Evaluación del Desempeño como Instrumento para la Seguridad Social y Estabilidad de los Trabajadores (as)

#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!

viernes, 11 de octubre de 2013

Promoviendo la Paz en el Instituto Universitario Jesús Obrero de Catia



El pasado 26 de septiembre se realizó la conferencia “El Rol del Talento Humano en el Desarrollo Social para la Paz” a cargo de la doctora María del Mar Padrón, en el Instituto Universitario Jesús Obrero IUJO-Caracas, en la parroquia Sucre, en Catia.

Esta iniciativa del IUJO-Caracas fue organizada en el marco del décimo quinto aniversario de la institución con el objeto que tanto la población estudiantil así como la comunidad de Catia reciban saberes generadores de valores como la vida y la paz.

La doctora María del Mar Padrón, quien fue la encargada de dar la ponencia,  es docente, investigadora y coordinadora del doctorado en Desarrollo Social, la maestría en Recursos Humanos y la especialización en Gerencia Social de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), explicó que esta actividad forma parte de un movimiento que se está gestando para promover la Cultura de Paz en Venezuela y asistió acompañada por el profesor José Luis Ibedaca, de la Especialización en Gerencia Social de la UNEFA.


Durante la actividad la doctora Padrón planteó que las sociedades están entrando en la etapa de la conciencia y viven cambios interparadigmáticos: “Tanto la paz como la guerra son paradigmas que están formados en nuestra mente, nuestros modelos mentales. Ahora no sólo me importa el que está al lado, me importa el que está al otro lado del planeta”.

Antes se hablaba de uniformidad y hoy uno de los paradigmas emergentes es la diversidad: “Diversidad en todo, colores de ropa, colores de razas, religiones, pensamientos. Mientras más amplia sea la forma de pensar y más amplia es la forma de comportarse”.
Más adelante, explicó que el Desarrollo Social es un paradigma actual que se evidencia en el bienestar y la calidad de vida de toda la sociedad e implica principalmente desarrollo económico y humano: “En 1998 se comenzó a hablar de Desarrollo Social, y a partir de ese momento también de Cultura de Paz”, dijo.

En cuanto a esto último, aclaró que: “Según la definición de las Naciones Unidas la Cultura de Paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”.

Para cerrar la jornada en el Instituto Universitario Jesús Obrero IUJO-Caracas de Catia, la profesora Padrón hizo mover las energías de la audiencia con técnicas de psicodrama.

EQ
#¡Paz en Venezuela, Venezuela en Paz!